La Anorgasmia

La Anorgasmia es la inhibición persistente del orgasmo, que se manifiesta por dicha ausencia tras una excitación normal producida por una estimulación adecuada.
La Anorgasmia puede darse tanto en los hombres como en las mujeres, aunque estas últimas son las que lo suelen padecer más habitualmente.
TIPOS DE ANORGASMIA
Esta disfunción sexual puede ser de tres clases:
- Primaria: Se produce en aquellas personas que nunca han conseguido alcanzar el orgasmo, ni a través de la penetración ni de la masturbación.
- Secundaria: En estos casos la persona deja de tener orgasmos después de un periodo de tiempo en que sí los experimentaba.
- Situacional: Es aquella en la que los orgasmos solo se consiguen mediante determinadas formas de estimulación.
LAS CAUSAS DE LA ANORGASMIA
Estas son las causas en las que se puede dividir la anorgasmia:
- Psicológicas: Estas causas son las responsables del 95% de los casos, aunque enumerarlas todas resultaría interminable, destacan la ansiedad, los problemas de pareja, el temor al abandono o a la soledad, los sentimientos de culpa relacionados con el placer corporal, motivos educacionales, sociales o culturales, poca o nula información sexual y del funcionamiento del propio cuerpo, depresión, estrés, etc.
Algunos enfoques psicológicos o sexológicos se ocupan de eliminar los prejuicios, creencias y actitudes negativas que el paciente tiene de la sexualidad en general, y del orgasmo en particular, programando una serie de trabajos tendientes a intervenir su disposición hacia el sexo mediante la relajación, la realización de ejercicios, y el aprendizaje, con el fin de que puedan disfrutar lo más posible de su cuerpo.
- Orgánicas: Entre las más habituales están la poca o nula lubricación de la vagina, el uso de antidepresivos, la falta de tono del músculo pubococcígeo, contracciones reflejas de la musculatura de la zona vaginal, enfermedades, traumatismos, etc.
Como tratar la anorgasmia
El tratamiento de la Anorgasmia debe ser abordado desde una terapia adecuada que será realizada siempre por un especialista, el profesional adecuado será un ginecólogo si las causas fueran orgánicas, y un psicólogo o sexólogo si se tratase de causas psicológicas.
En muchas ocasiones un sencillo tratamiento puede solucionar el problema, ya que los resultados positivos en su tratamiento tienen un elevado porcentaje, superando a los de la mayoría de las problemáticas sexuales.
Leave a comment