Anticonceptivos Inyectables

Los anticonceptivos inyectables se aplican por vía intramuscular profunda, y se componen de hormonas sintéticas muy similares a las que contiene los anticonceptivos orales.
Estos anticonceptivos actúan a nivel del cuello uterino, espesando el moco cervical para que los espermatozoides no accedan al cérvix e inhibiendo la ovulación.
Hay dos variedades de anticonceptivos inyectables, los que sólo contienen Progestina y los combinados, que se componen de Estrógeno y Progestina.
Su eficacia varía en función del tipo de compuesto, en los que contienen solo Progestina el tiempo de infertilidad es de entre tres a seis meses, y en los inyectables combinados de Estrógeno y Progestina de tres meses.
Los anticonceptivos inyectables tienen un porcentaje de seguridad del 98%.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
- Tal vez su mayor ventaja frente a la píldora convencional es que no es necesario acordarse de tomar una pastilla a diario.
- Provocan muy a menudo alteraciones del proceso menstrual en ciclos de 6 meses, por lo que debe ser muy bien explicado antes de optar por este método.
- En principio no hay restricciones de edad para su uso, aunque los inyectables que se componen sólo de Progestina no se recomiendan en menores de 16 años.
- La utilización de ciertos medicamentos anticonvulsivos, como barbitúricos, carbarmacepina o primidona, y de algunos antibióticos, puede reducir la efectividad de los anticonceptivos inyectables.
- Entre los efectos secundarios más habituales está el sangrado vaginal irregular o prolongado, las nauseas, el aumento de peso, cambios en el estado de ánimo, dolor en los pechos, ausencia de menstruaciones o dolores de cabeza.
- No pueden utilizarlos las mujeres que estén embrazadas, las que están en periodo de lactancia dentro de los primeros 2 meses siguientes al parto, si se tienen sangrados vaginales sin causas conocidas, si se es fumadora, si se tiene cáncer de mama o tumor en el hígado, hepatitis o se padecen enfermedades cardiovasculares.
- Los anticonceptivos inyectables no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
IMPORTANTE
La información aquí expuesta es puramente orientativa, por lo que no debe ser tomada en cuenta a la hora de escoger o usar ningún método anticonceptivo sin la previa visita a un profesional médico cualificado.
Leave a comment